
Hola a tod@s, hoy voy a explicar como funciona la Web, es decir, que pasa desde que pones la URL (dirección de la página web) en el navegador hasta que se visualiza la página web en dicho navegador.
Diagrama de que pasa cuando haces una petición de una URL

Explicación de los pasos básicos
Como se puede visualizar en la imagen los paso básicos son:
- El usuario escribe la direción (URL) a la que desea visitar en su navegador web o pulsa en algún enlace desde una página web ya visitada (por ejemplo un buscador)
- El navegador consulta a un servidor DNS a que dirección IP debe de dirigirse para que puedas comunicarte con la máquina adecuada.
- Una vez que el servidor DNS le indica a que Ip debe dirigirse el navegador, este realiza una petición al servidor Web con la información que quieres descargar a la Ip asignada anteriormente.
- El servidor Web devuelve el contenido que has pedido y te la muestra en el navegador. En el caso de que no exista, devolverá un error 404 (Not found).
Más información
Todo este proceso se realiza a través del protocolo HTTP o HTTPS (HyperText Transfer Protocol / Secure).
Hay que tener en cuenta que esto son los pasos básicos y se realizan otras funciones a más bajo nivel realizando comprobaciones de tiempo de espera, autenticación y autorización (en caso de ser necesario), etc..
El contenido que nos devuelve el servidor Web es un documento que está formado por HTML. Este documento contiene una marcas que indica lo que tiene que mostrar como texto, imágenes, videos, enlaces internos o externos a la web y enlaces a archivos que utiliza para su visualización como archivos de estilos (CSS) o archivos de funcionamiento en javascript (JS).
Una vez realizada la conexión directa con el servidor Web y enviada la primera información (la que más tarda en mostrarse), la comunicación posterior se realiza más rápidamente aunque siempre hay un límite físico que es la distancia entre donde está el servidor Web y el usuario al que está decepcionando la información.
Las redes de distribución de contenido o CDN ayudan a esto último y lo utilizan las grandes empresas ya que mantienen varios servidores en diversas partes del mundo sincronizados para que puedas conectarte lo más cerca posible desde tu ubicación ayudando a que la transferencia de información sea lo más rápida posible.
En conclusión…
… hay que saber como funciona, al menos en lo básico, la comunicación de la Web sobre todo si te quieres dedicar al mundo de la informática, sea en redes o software.
Deja una respuesta