
Hola a tod@s, hoy veremos de que se compone una página Web.
HTML
Una página web básica es un documento de texto plano con extensión .htm o .html el cual está escrito con un código de marcas llamado HTML. Esté código está compuesto por una serie de marcas entre los simbolos ‘<‘ , ‘>’ al iniciar la marca y con ‘</’, ‘>’ al cerrar la marca.
Una página Web se compone básicamente con las siguientes marcas:
<html>
<head>
<title>Título de la página</title>
</head>
<body>
<p>Contenido de la página</p>
</body>
</html>
La primera marca, <html> y la última </html> es el que indica que todo lo que engloba estas marcas es código HTML.
La marca <head> y su cierre </head> es un apartado donde se puede indicar información adicional a la página Web que no se va a mostrar, normalmente, en la página web pero si verán los buscadores como Google, como puede ser el título de la página (marca <title> con su cierre </title>, descripciones, enlaces con páginas de estilos, CDN, etc…
Entre marca <body> con su cierre </body> se pondrá toda la información que el usuario va a visualizar en la página. Es decir, el contenido que tiene la página como puede ser imágenes, textos, enlaces, etc..
¿Solo está compuesta de HTML?
Cuando un usuario pide información de una página Web a través del navegador, se descarga el documento, normalmente, .htm o .html (podrían ser otro tipo de archivos como .php, .asp, etc..).
La página Web dispone de varios elementos (dentro del head) que indican su aspecto como las hojas de estilos CSS o archivos javaScript que indican su comportamiento.
Las hojas de estilos CSS (Cascade StyleSheet) son archivos con extensión .css que indican el aspecto de una página web, es decir, lo bonita que se ve ya que es donde se le indica, por ejemplo, los colores, la posición, tipo de letra, etcc.. por lo que una página web sin estilos se veria bastante fea y desorganizada.
Los archivos javaScripts son archivos con extensión .js o también se pueden meter en etiquetas <scripts></scripts> dentro del HTML. Este código realiza muchas funciones que HTML o CSS no puede realizar como puede ser validaciones de formularios, creación de nuevas etiquetas automáticamente, etc.. otorgandole al documento HTML un comportamiento más dinámico.
Una vez descargado, el navegador lee el documento secuencialmente de arriba a abajo y va procesando e interpretando todas las peticiones que indica el documento para que se visualice correctamente. Entre las que incluye descargar los archivos CSS y javaScript que sean necesarios para que la página Web se visualice y se ejecute correctamente.
En conclusión…
… el funcionamiento de la página Web depende de la descarga e interpretación de una combinación de documentos HTML (visualización de elementos), CSS (diseño de los elementos) y javaScript (comportamiento de los elementos).
Espero que se haya quedado bastante claro y en caso contrario, puede ponerte en contacto conmigo a través de los comentarios o del formulario de contacto.
Deja una respuesta